La
Firma
Somos un grupo de abogados especialistas en derechos corporativo y M&A, tributario y cambiario.
Nos caracterizamos por la prestación de servicios profesionales en forma personalizada y oportuna, mediante un acompañamiento permanente a nuestros clientes para la estructuración y ejecución de sus asuntos y proyectos, con el objetivo de agregar valor a los negocios mediante soluciones prácticas y eficaces.
Nuestros valores
Los siguientes valores profesionales orientan la prestación de los servicios de la Firma:
Equipo de
trabajo
Nuestro equipo de trabajo está integrado por un grupo interdisciplinario de abogados con estudios de especialización y maestría en su área de práctica y con experiencia profesional tanto en firmas de abogados como empresas del sector real, con base en la cual atendemos los asuntos en los que nuestros clientes requieren asesoría.
Adicionalmente, tenemos alianzas con firmas de abogados especialistas en propiedad intelectual, aduanas, derecho laboral y litigios, así como también con firmas de abogados ubicados en otros países, con el fin de facilitar y prestar asesoría integral a nuestros clientes.
Por considerarlo de su interés, les informamos que el próximo 1 de septiembre inician los vencimientos de plazos para la presentación de los medios magnéticos distritales (Bogotá D.C.), correspondientes al año gravable 2024, según lo establecido en la Resolución No. DDI-010349 del 13 de junio de 2025.
El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 572 del 28 de mayo, a través del cual modificó algunas disposiciones relacionadas con la Retención en la Fuente y la Autorretención Especial. Adjuntamos circular y decreto.
A continuación encontrarán información de la DIAN respecto al levantamiento hoy viernes 23 de mayo de 2025 de la contingencia en sus servicios informáticos.
A continuación encontrarán los plazos de vencimiento para: (i) la declaración y pago del impuesto al patrimonio por el año gravable 2025; (ii) la obligación de presentar la información en medios magnéticos nacionales correspondiente al año gravable 2024.
Mediante Resolución No. 204 del 3 de abril de 2025, la DIAN adicionó la parte 2 de la Resolución 180 del 26 de septiembre de 2024, definiendo los nuevos parámetros para presentar la información exógena cambiaria por parte de los titulares de cuentas de compensación, según se explica en la circular adjunta.
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 175 de 2025 (en adelante el “Decreto”) implementando las siguientes medidas tributarias para financiar los gastos necesarios para afrontar el estado de Conmoción Interior en la región del Catatumbo, decretado el 24 de enero de 2025.
En la circular adjunta encontrarán una referencia a las obligaciones corporativas que anualmente deben cumplir todas las sociedades comerciales colombianas y sucursales de sociedades extranjeras, según sea aplicable.
A continuación, encontrarán el listado de vencimientos de las obligaciones tributarias por Impuestos Distritales que se deberán cumplir durante el año 2025.
A continuación, encontrarán el listado de vencimientos de las obligaciones tributarias por impuestos nacionales que se deberán cumplir durante el año 2025.
Nos permitimos recordarles que con la expedición de la Ley 2277 de 2022, se incorporó un sistema de depuración del Impuesto sobre la Renta para las personas jurídicas, denominado “Tasa Mínima de Tributación” o Impuesto Mínimo.
A continuación, adjuntamos circular informativa relacionada a la Ley de Transparencia Corporativa en los Estados Unidos -CTA- (Corporate Transparency Act) que pretende combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, entre otros crímenes financieros.
El pasado 10 de septiembre de 2024, el Gobierno Nacional presentó el Proyecto de Ley de Financiamiento (Reforma Tributaria). A continuación, resumimos los principales aspectos del texto.
Bogotá D.C reglamentó la Sobretasa Bomberil mediante el Decreto 279 de 2024, la cual fue adoptada por el nuevo Plan Distrital de Desarrollo (Acuerdo No. 927 de 2024).
Estimados clientes: El pasado mes de junio de 2024, Bogotá aprobó el nuevo Plan Distrital de Desarrollo a través del Acuerdo No. 927, mediante el cual estableció el marco de acción de políticas, estrategias y programas para el periodo 2024-2027. A continuación compilamos los aspectos tributarios mas relevantes.
Estimados Clientes: Les recordamos que el 13 de septiembre de 2024 vence el plazo para realizar el pago de la segunda cuota del Impuesto al Patrimonio 2024 para todos los contribuyentes sin tener en cuenta el número del NIT. No dude en contactarnos para cualquier duda o inquietud adicional sobre el particular.
Estimados Clientes: Les recordamos que a partir del 12 de agosto de 2024 inician los vencimientos del Impuesto sobre la Renta para personas naturales. No duden en contactarnos para cualquier aclaración o información adicional.
Por este medio les informamos que mediante Resolución 103 del 28 de junio de 2024, la DIAN modificó los plazos para presentar la información exógena cambiaria derivada de los movimientos de la cuenta de compensación por los siguientes periodos: cuarto trimestre de 2023 y primer, segundo y tercer trimestre de 2024.
A partir del 1 de enero de 2024, los pagos o abonos en cuenta realizados a una persona o entidad del exterior por concepto de venta de bienes o prestaciones de servicios están sometidos a una retención en la fuente del 10%.
Nos complace informarles que en adelante nos identificaremos bajo la marca RUIZ CONSULTORA LEGAL. Igualmente, hemos cambiado nuestra razón social a RUIZ CONSULTORA LEGAL SAS (antes R&A ABOGADOS ASOCIADOS SAS) para efectos de la actualización de su sistema de proveedores y pagos.
Por considerarlo de su interés, les informamos que el próximo 19 de agosto inician los vencimientos de plazos para la presentación de los medios magnéticos distritales (Bogotá D.C.), correspondientes al año gravable 2023, según lo establecido en la Resolución DDI 012726 de 2024.
Les recordamos que a partir del 10 de mayo del 2024 inician los vencimientos del Impuesto al Patrimonio.
A continuación, encontrarán el listado de vencimientos de las obligaciones tributarias por impuestos nacionales que se deberán cumplir durante el año 2024.
A continuación encontrarán una referencia a ciertas obligaciones que todas las sociedades comerciales colombianas deben cumplir durante cada año calendario, tanto a nivel interno como frente a otras entidades y autoridades de supervisión.